Motorizar una persiana es una de esas decisiones que cambian tu día a día. Pasas de tirar de la cinta cada mañana a pulsar un botón o usar un mando. Y en una ciudad como Castellón, donde el calor aprieta y las persianas se suben y bajan varias veces al día, la comodidad se nota. Pero claro, surge la gran pregunta: ¿qué motor elegir para tu persiana?
En Soluciones Castellón llevo más de 9 años motorizando persianas en barrios como Rafalafena, viviendas en Benicàssim o chalets en Alcora. Y te aseguro que elegir mal el motor puede convertir una buena idea en un problema. Vamos a ver los puntos clave.
1. El peso de la persiana lo decide todo
El motor se mide en Nm (Newton metro), que básicamente indica la fuerza que puede hacer. No es lo mismo motorizar una persiana ligera de PVC en un piso del centro histórico que una de aluminio térmico en una terraza de Oropesa. Si eliges un motor demasiado flojo, se quemará. Si eliges uno demasiado potente, gastarás más sin necesidad.
2. ¿Uso diario o ocasional?
En una oficina en avenida del Mar, las persianas se suben y bajan varias veces al día. Ahí conviene un motor robusto, diseñado para muchos ciclos. En cambio, en una casa de verano en Peñíscola, donde solo se usan dos meses al año, un motor básico puede ser suficiente.
3. Tubo y eje: la compatibilidad importa
Cada motor está diseñado para un tipo de eje (40 mm, 60 mm, etc.). He visto clientes en Nules que compraron un motor por internet sin mirar el diámetro del tubo… y no encajaba. Antes de comprar nada hay que medir bien el cajón y el eje de la persiana.
4. Motores con o sin mando
Hoy puedes elegir entre motores con interruptor de pared, con mando a distancia o incluso con domótica. En pisos modernos de Pau Lledó, muchos vecinos me piden motores que se integren con Alexa o Google Home. Si quieres comodidad total, es una opción muy interesante.
5. El ruido también cuenta
No todos los motores suenan igual. En habitaciones o dormitorios, recomiendo motores silenciosos. En Raval Universitari, instalamos en un bloque entero persianas motorizadas y los vecinos valoraban que apenas hacían ruido al subir o bajar.
Ejemplos reales en Castellón
En un ático de Vinaròs, instalamos motores de 40 Nm para persianas de PVC medianas. Suficiente fuerza y nada de problemas. En cambio, en un chalet de Burriana con persianas de aluminio extragrande, montamos motores de 80 Nm con mando a distancia. Todo depende del tamaño y peso.
¿Qué pasa si elijo mal el motor?
Si el motor es débil, se recalienta y se estropea rápido. Si es demasiado potente, puede dañar las guías y el eje. Por eso insisto: elegir el motor adecuado no es cuestión de suerte, es cuestión de calcular bien.
Relación entre motor y aislamiento
Motorizar no solo da comodidad. Al poder bajar y subir persianas con facilidad, se aprovecha mejor su función de aislamiento. En verano bajas en las horas de sol y en invierno las subes para dejar pasar el calor. El ahorro en luz y aire acondicionado es real.
Preguntas frecuentes
¿Qué motor necesito para una persiana de aluminio?
Depende del tamaño. Una persiana de aluminio térmico suele necesitar un motor más potente que una de PVC. Si supera los dos metros de ancho, hablamos ya de motores de 50 Nm o más.
¿Se puede motorizar cualquier persiana?
Casi todas, salvo algunas muy antiguas con sistemas poco compatibles. En esos casos, primero hay que adaptar el eje. Aquí explico más en motorizar una persiana antigua o nueva.
¿Vale la pena pagar más por un motor silencioso?
Sí, sobre todo en dormitorios. El silencio no tiene precio cuando subes la persiana a las 7 de la mañana.
¿Cuánto cuesta motorizar una persiana en Castellón?
Varía según el motor y el tipo de persiana. Para hacerte una idea, te dejo este artículo sobre ventajas de motorizar una persiana donde hablo de costes y beneficios.
Si dudas sobre qué motor elegir, llámame al 666 878 352. En Soluciones Castellón te asesoro y te instalo el motor perfecto para tu persiana en Castellón.